Ingredientes:
1 Jarrete de cordero
1 Muslo de gallina
1 costilla de cerdo o un trozo de ternera
2 chorizos
2 morcillas
Una punta de jamón curado
Un trozo de panceta semicurada o de tocino fresco
¼ kilo de garbanzos
Una col rizada pequeña
2 pimientos verdes
2 tomates maduros
1 puerro
2 zanahorias
1 cebolla
1 guindilla
2 dientes de ajo
Aceite de oliva
Fideos a vuestro gusto
En una olla exprés ponemos las carnes y embutidos (excepto la morcilla y el chorizo) junto al puerro y las zanahorias, cubrimos de agua y ponemos al fuego fuerte hasta lograr la ebullición. Después añadimos los garbanzos (que habremos tenido en remojo durante al menos ocho horas) tapamos la olla y dejamos cocer a fuego medio durante veinte minutos. Sacamos el vapor abrimos la olla y reservamos.
Mientras se hacía el cocido, limpiamos, lavamos y cortamos la col en juliana y la cocemos en agua hirviendo con sal unos diez minutos. Escurrimos bien y reservamos.
Al mismo tiempo que cocemos la col podemos cocer en un poco de agua los chorizos y morcillas para que el cocido no tenga tanta grasa. Si no tenemos problemas de colesterol o dieta, podemos cocer los chorizos y morcillas en la olla exprés junto a los otros ingredientes.
Una vez que las carnes del cocido no quemen, procederemos a desmenuzarlas. Haremos un sofrito con la cebolla, los pimientos, los tomates, guindilla y ajos y se lo añadiremos a las carnes. Ya sólo queda añadir unos fideos al caldo de cocido para la sopa.
Notas: Existen muchas formas de comer el cocido, normalmente primero se toma la sopa, luego la col junto a los garbanzos y luego las carnes y embutidos. Es lo que conocemos por cocido de “tres vuelcos”
El cocido maragato se caracteriza por comer primero las carnes y terminar con la sopa
En algunos lugares los garbanzos se incluyen en la sopa y en otros sitios se pican todos los ingredientes y se toman juntos después de la sopa.
Bueno no importa la forma ni la manera pero un buen cocido siempre sienta bien con estos fríos.